Cuando se trata de mover cargas pesadas de forma eficiente, una grúa pórtico —también conocida como grúa portal— es una de las soluciones de elevación más versátiles. A diferencia de las grúas puente, las grúas pórtico se apoyan en patas que se desplazan sobre raíles a nivel del suelo, lo que las hace altamente adaptables tanto a operaciones interiores como exteriores.
En Crosby Airpes, somos expertos en el diseño de equipamiento para que tu grúa pórtico pueda efectuar las operaciones que deseas. Si ya utilizas este tipo de grúas, o estás pensando en invertir en una, esta guía te ayudará a entender sus tipos, aplicaciones, consideraciones de diseño y cómo maximizar su rendimiento con las soluciones de elevación adecuadas.
¿Qué es una grúa pórtico?
La grúa pórtico es un diseño donde la grúa se encuentra situada en una estructura similar a un pórtico, moviéndose toda ella por encima de un espacio concreto, transportando la carga o el objeto que se necesita mover.
Una grúa portico tiene muchas similitudes con una grúa aérea. La principal diferencia entre una grúa de pórtico y una grúa aérea es que la grúa de pórtico tiene una viga y patas que se mueven sobre un carril, mientras que en una grúa aérea, la viga descansa directamente sobre los carriles. Las grúas aereas (o puentes grúa) se fijan a la estructura interior de un edificio y son una instalación permanente en fábricas y almacenes.
Las grúas de pórtico son más flexibles y versátiles que los puentes grúa. Pueden desplazarse allí donde sea necesario.
Te puede interesar: 6 consejos de seguridad para trabajar con puentes grúa
Tipos de grúas pórtico
No existe una solución única; según tu espacio, presupuesto y necesidades operativas, encontrarás diferentes variantes:
- Grúa pórtico completa: dos patas sobre raíles a nivel del suelo que cubren todo el área de trabajo. Ideal para patios y puertos.
- Grúa semipórtico: una pata se apoya en el suelo y la otra en la estructura de un edificio. Perfecta para espacios con ancho limitado.
- Grúa pórtico portátil: estructuras móviles y ligeras (a menudo de aluminio) que se pueden desplazar entre áreas de trabajo. Muy utilizadas en talleres y labores de mantenimiento.
- Grúa pórtico ajustable: modelos con altura o luz regulable, adaptables a diferentes cargas y espacios.
Consejo: analiza siempre tu ciclo de trabajo (frecuencia y tipo de carga) antes de elegir. Una grúa portátil puede ser suficiente para elevaciones ligeras ocasionales, mientras que una grúa pórtico completa está diseñada para operaciones continuas 24/7.
Operaciones que puedes realizar con una grúa de pórtico
Movimiento de cargas
Las grúas pórtico más grandes que existen en el mundo están destinadas al movimiento de cargas gigantescas, especialmente para cargar y descargar contenedores en barcos atracados en muelles y puertos. Además, existen algunas grúas pórtico destinadas a la construcción de barcos, cruceros y plataformas petrolíferas, capaces de mover decenas de miles de toneladas. De hecho, las mayores grúas del mundo son grúas pórtico: diseño simple pero efectivo.
Pesaje de cargas
Con una pequeña adaptación de la grúa, puede ser usada para el pesaje de grandes cargas con mucha precisión. Olvídate de tener que pesar materiales cargando el camión y llevándolo a báscula industrial para saber cuánto material estás transportando o moviendo. Con una balanza de precisión para grandes cargas la grúa pórtico te permitirá pesar el material al mismo tiempo que lo estás moviendo por la planta de producción. Eficiencia llevada al límite.
Echa un vistazo a nuestras soluciones de pesaje. Podemos adaptarlas a tu grúa de pórtico.
Rotores de cargas
Rotar cargas u objetos pesados sin dañarlos o sin dañar bienes o infraestructuras es una operación muy crítica. No importa si se trata de estructuras prefabricadas de hormigón, la quilla de un barco o cualquier producto semiterminado que requiera ser rotado para llevar a cabo más operaciones en él. La caída de varias toneladas al suelo por usar un mal sistema de rotación significa pérdidas económicas y de material y probablemente daños en bienes e infraestructuras. Con el polipasto y el mecanismo adecuado, Crosby Airpes puede adaptar tu grúa pórtico para la rotación de cualquier tipo de objeto, sin importar tamaño, volumen o peso.
Te puede interesar: Rotor a medida para un fabricante brasileño de aerogeneradores
Consideraciones de diseño y electrificación
Antes de elegir o actualizar tu sistema de grúa pórtico, ten en cuenta:
- Alimentación eléctrica: utiliza carretes de cable o sistemas de barras para evitar caídas de cable.
- Entorno de trabajo: en exteriores, la grúa debe estar galvanizada, con paneles protectores y calefactores para motores.
- Gestión del tráfico: coloca paneles y reductores en zonas seguras para evitar colisiones.
- Clase de servicio y velocidad: no están diseñadas para elevaciones a gran velocidad; elige con cuidado para evitar desgaste prematuro.
Pro tip: pregunta a tu proveedor si tu grúa pórtico puede integrar limitadores electrónicos y displays de monitorización. En Crosby Airpes somos especialistas en estos complementos para mejorar la seguridad y el control de tus operaciones.
Industrias y aplicaciones
Las grúas pórtico son ampliamente utilizadas en diferentes sectores gracias a su versatilidad:
- Puertos y terminales de contenedores: esenciales para carga y descarga de contenedores y graneles. Con vigas spreader o marcos de elevación, el proceso es más rápido y seguro.
- Acerías y chatarrerías: perfectas para mover bobinas, planchas de acero o vigas. Aquí se integran habitualmente Ganchos C, imanes o pinzas de alta resistencia.
- Industria del prefabricado y cemento: clave para manipular paneles, vigas y elementos de gran tamaño. Los rotadores de carga permiten girar piezas con seguridad para su inspección o montaje.
- Ferrocarriles: empleadas en mantenimiento y manipulación de raíles, ruedas y componentes pesados. Aquí es habitual integrar sistemas de pesaje y celdas de carga.
- Talleres y servicios técnicos: las grúas pórtico portátiles o ajustables permiten levantar motores, máquinas o equipos en espacios reducidos.
En todos los casos, la estructura es solo el inicio: la diferencia real está en lo que se cuelga del gancho. Con los accesorios adecuados—vigas de elevación, ganchos de pesaje, imanes o limitadores—tu grúa pórtico se convierte en una solución hecha a medida.
Soluciones compatibles Below-the-Hook: nuestra ventaja
En Crosby Airpes somos tu mejor proveedor de soluciones de elevación cuando se trata de optimizar las operaciones con grúas pórtico:
- Vigas spreader y vigas de elevación: para cargas voluminosas o de gran longitud.
- C-hooks y pinzas: para bobinas, tubos y piezas irregulares.
- Imanes de elevación: para chapas de acero y manipulación de chatarra.
- Rotadores de carga: para el giro seguro de componentes pesados.
- Sistemas de pesaje y celdas de carga: para un control integrado y preciso del peso.
- Limitadores electrónicos y mecánicos: para prevenir sobrecargas y accidentes.
Todo diseñado a medida y bajo demanda, adaptado a las especificaciones de tu grúa pórtico.
Cómo elegir la grúa pórtico adecuada (Checklist)
Antes de invertir, evalúa estos factores:
- Capacidad necesaria (en toneladas).
- Luz y altura de elevación.
- Si se usará en interior o exterior.
- El tipo de alimentación y sistema de electrificación
- La clase de servicio (ligero, medio o pesado).
- Los accesorios necesarios (pesaje, rotadores, imanes).
- Los dispositivos de seguridad adecuados (limitadores, displays).
Preguntas frecuentes sobre grúas pórtico
1. ¿Cuál es la diferencia entre una grúa pórtico y una grúa puente?
La grúa pórtico es una estructura independiente apoyada en patas que se desplazan sobre raíles o ruedas a nivel del suelo, mientras que la grúa puente está fija a la estructura del edificio y se mueve sobre carriles elevados. Las pórtico son más flexibles y suelen usarse en exteriores; las puente son instalaciones permanentes en interiores.
2. ¿Cuáles son las normas de seguridad para una grúa pórtico?
- No superar nunca la capacidad nominal de carga.
- Revisar ganchos, cuerdas y limitadores antes de cada uso.
- Evitar tirones laterales o movimientos bruscos.
- Mantener siempre despejada el área bajo la carga suspendida.
- Integrar limitadores electrónicos y displays de monitorización para prevenir sobrecargas.
3. ¿Cuándo se utiliza una grúa pórtico?
Se utiliza cuando:
- El edificio no cuenta con estructuras para una grúa puente.
- Se requieren trabajos de elevación en exteriores (puertos, patios, obras).
- Hace falta movilidad y flexibilidad (modelos portátiles o ajustables).
- El proyecto es temporal o la grúa debe reubicarse.
4. ¿Cómo funciona una grúa pórtico?
La grúa pórtico mueve la carga a lo largo de una viga horizontal sostenida por patas verticales. Un carro con polipasto se desplaza sobre la viga para elevar o descender la carga mediante un gancho o accesorio especializado. La estructura completa puede desplazarse sobre ruedas o raíles.
5. ¿Se puede mover una grúa pórtico con carga?
Las grúas pórtico portátiles con ruedas pueden moverse bajo cargas ligeras, pero las grúas completas o semipórtico no deben trasladarse cargadas por riesgo de vuelco o daño estructural. Las normas de seguridad prohíben mover grúas pesadas con cargas suspendidas.
6. ¿Cuáles son las desventajas de una grúa pórtico?
- Menor velocidad en comparación con las grúas puente.
- Necesidad de espacio para raíles o desplazamiento en suelo.
- Exposición a la intemperie si se utilizan al aire libre.
- Limitaciones de carga en modelos portátiles o ajustables.
7. ¿Qué alimenta a una grúa pórtico?
Según el diseño:
- Motores eléctricos: lo más común, para elevación y traslación.
- Sistemas hidráulicos: en grúas de servicio pesado especializado.
- Accionamiento manual: en modelos portátiles pequeños.
En grúas industriales de gran tamaño, la energía se suministra mediante carretes de cable, sistemas festoon o barras conductoras, que garantizan una alimentación continua y segura.
8. ¿Cuánto puede levantar una grúa pórtico?
Las capacidades varían según el tipo:
- Portátiles: hasta 5 toneladas.
- Semipórtico o ajustables: entre 10 y 50 toneladas.
- Grúas pórtico completas: proyectos a medida que pueden superar las 300 toneladas.
9. ¿Cuál es la vida útil de una grúa pórtico?
Con un mantenimiento adecuado, una grúa pórtico suele durar 20 a 30 años. La durabilidad depende de la clase de servicio, el entorno y la frecuencia de uso. Las inspecciones regulares y la integración de sistemas de monitorización prolongan su vida útil.
10. ¿Cuántas patas tiene una grúa pórtico?
Generalmente, las grúas pórtico cuentan con dos patas que sostienen la viga principal:
- Grúa pórtico completa: dos patas sobre raíles.
- Grúa semipórtico: una pata + apoyo en la estructura del edificio.
- Portátiles/ajustables: dos patas ligeras con ruedas.
Las soluciones de elevación y manipulación perfectas para tu grúa de pórtico
Una grúa pórtico es solo el principio. El verdadero rendimiento lo marca lo que cuelga bajo el gancho. Con Crosby Airpes puedes mejorar tu grúa con soluciones a medida para pesar, girar, sujetar o proteger tus operaciones.
Tanto si gestionas una acería, una planta de prefabricados o una terminal portuaria, te ayudaremos a transformar tu grúa pórtico en un sistema de elevación inteligente.
¿Listo para sacar más partido a tu grúa pórtico?
Contáctanos hoy mismo para diseñar la solución below-the-hook ideal para tu proyecto. Ahorra tiempo, gana seguridad y maximiza el retorno de tu inversión.
También podemos transformar tu grúa de pórtico en una báscula industrial de gran capacidad o adaptarla a un rotador de cargas de gran capacidad.